Desde 2003, APASEO Travel Experiences diseña viajes a medida donde convergen la cultura, la sostenibilidad y la transformación personal. Creamos aventuras personalizadas, viajes en familia, inmersiones históricas («El Túnel del Tiempo»), retiros de exploración interior («Insight»), expediciones de descubrimiento botánico («Travel2Ingredients») y programas MICE con propósito («MICE to Meet You»).
Inspirados en los 17 ODS de la ONU, cada experiencia honra tanto el espíritu del viajero como el alma del planeta. Reconocidos por nuestra autenticidad, excelencia y visión innovadora, te invitamos a viajar no sólo a través de paisajes, sino también por dimensiones más profundas del sentido.
1997–1998
Recorrido prolongado por destinos out of the beaten track en una época preinternet, con el objetivo de conocer destinos alejados y diseñar una propuesta especializada, auténtica y diferenciada.
2003
APASEO Travel Experiencesse constituye legalmente como agencia de viajes, sentando las bases para su trayectoria profesional.
2005
Comienza la apuesta por los viajes en familia con experiencias inmersivas y seguras en contacto con la naturaleza.
2007
Expedición icónica que marca un antes y un después en la exploración de destinos espirituales.
Presencia física directa con el cliente, potenciando el vínculo personal y la confianza.
APASEO se abre al mundo corporativo, diseñando experiencias de incentivos, reuniones y offsites.
2009
Un cambio de sede que potencia la creatividad, la colaboración y la producción de contenidos únicos.
2010
Nace el trabajo con el silencio como compañero de viaje, integrando elementos de contemplación y profundidad espiritual.
2014
Se formaliza la colaboración académica para crear la línea de producto El Túnel del Tiempo, combinando historia, filosofía y viajes.
2022
Se activa oficialmente la línea T2I, centrada en los ingredientes botánicos y la cooperación con comunidades productoras.
Viajar es un privilegio. Hacerlo bien, una responsabilidad.
En APASEO, cada viaje es una oportunidad para dejar una huella que valga la pena.
Siempre que es posible, priorizamos trenes, rutas terrestres, vuelos directos y traslados compartidos. Compensamos emisiones y proponemos alternativas de menor huella ambiental.
Seleccionamos hoteles, lodges o alojamientos locales que promueven el uso eficiente de recursos, reducción de residuos, empleo local y prácticas respetuosas con el entorno.
Evitamos el turismo masivo. Nuestras experiencias promueven el aprendizaje, el intercambio respetuoso y la participación activa en proyectos medioambientales o sociales.
Trabajamos con proveedores locales y comunidades anfitrionas, priorizando modelos colaborativos, comercio justo, y preservación del saber tradicional.
Entendemos la sostenibilidad como un proceso individual y colectivo. Nuestros viajes están diseñados para que cada participante se lleve herramientas, conciencia y conexión.
No es la lista de sitios visitados. No es la cantidad de fotos que sacaste. Lo que queda es cómo te sentiste al llegar y lo que cambió en ti cuando regresaste.